Este lunes, 28 de abril, poco después de las 12:30 horas, España se paralizó debido a un apagón masivo. Las estaciones de servicio no se libraron del parón, pero ¿cómo está la situación un día después? ¿Hay combustible? ¿Ha subido el precio?
Más información
Una gasolinera necesita electricidad para funcionar. La energía se encarga de hacer funcionar las bombas de combustible, pero también son su responsabilidad los sistemas de ventilación. La monitorización de los tanques de combustible también depende de ella, así como los surtidores.
Por lo tanto, la inmensa mayoría de las estaciones de servicio tuvieron que cerrar debido al corte de luz. Sí pudieron funcionar con relativa normalidad aquellas instalaciones que contaban con un grupo electrógeno o con generadores.
Después del apagón, ¿hay gasolina y diésel?
Un día después del apagón masivo, las consecuencias aún son palpables. El tráfico todavía no es fluido y las gasolineras vuelven, poco a poco, a la normalidad. Las aglomeraciones han sido constantes porque el lunes muchos conductores no pudieron llenar sus depósitos. Otros acudían con bidones a por reservas de combustible.
A primera hora, algunas de ellas permanecían cerradas por falta de suministro: otras no podían ofrecer todos los combustibles. En determinados casos, los surtidores seguían sin funcionar y lo mismo sucedía con los datáfonos para pagar los repostajes.
Las estaciones de servicio esperan operar sin problemas a lo largo del martes. No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido “evitar circular si no es estrictamente necesario. Si debes hacerlo, conduce con precaución y extrema los cuidados hasta que se restablezca la normalidad”.
Un día después del corte eléctrico, ¿ha subido el precio?
Los precios del combustible se mantienen estables un día después del apagón masivo. A tenor de los datos recogidos por la web ‘Diésel o Gasolina’, que se basan en la información oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el lunes, el coste medio de la gasolina 95 era de 1,476 €/l: este martes es de 1,475 €/l.
Lo mismo ocurre con la gasolina 98: tanto el lunes como el martes, el precio del litro es de 1,663 euros. El diésel, por su parte, costaba 1,386 €/l el lunes y 1,385 €/l el martes. Tampoco se prevén subidas en estas cifras, sino todo lo contrario: la tendencia a la baja, presente desde Semana Santa, se mantendrá esta semana.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram