El Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) puede que no esté entre las lecturas favoritas de los conductores, pero, actualmente, está lleno de buenas noticias. A tenor de los datos publicados, el precio de la gasolina es mejor que hace cuatro años.
Si traducimos esto al día a día significa que llenar el depósito es más barato que en 2021. No en vano, las cifras en las que se mueve la gasolina son las más bajas desde entonces, cuando todavía no había comenzado la guerra en Ucrania.
Más información
El precio de la gasolina en España
En España, el combustible lleva tres semanas cayendo. En el caso concreto de la gasolina 95, el precio medio del litro es de 1,47 euros: esto supone una bajada del 0,61% respecto a la semana previa (1,479 euros) y del 12,8 % si se compara con el mismo período del año pasado.
En la práctica, llenar un depósito de gasolina de 55 litros supone una factura de 80,85 euros. Hace siete días era 50 céntimos más caro.

¿Cuánto cuesta el litro de diésel en España?
¿Y qué pasa con el diésel? El precio medio del litro de este combustible también se está abaratando. Ahora es de 1,384 euros, la cifra más baja desde octubre de 2024 y es un 10,31% más barato que en el mismo momento del año pasado.
Por lo tanto, llenar un depósito de 55 litros tendrá un precio de 76,12 euros: 55 céntimos menos que la semana previa. Con estos precios medios, España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 1,67 euros para el litro de gasolina y en 1,618 para el de diésel.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram