“Fuera de las carreteras inmediatamente”: así son los vehículos a los que este país prohíbe circular con calor

Las autoridades rusas obligan a detener la circulación de vehículos pesados durante el día para evitar que el asfalto se derrita.

Carretera rota
Carretera rota. | Getty Images

El asfalto de las carreteras sufre considerablemente con las temperaturas extremas. Cuando hace mucho calor, el material se reblandece, lo que facilita la formación de huellas y deformaciones permanentes al paso de vehículos pesados. En cambio, con frío extremo, el asfalto se vuelve más rígido y quebradizo, aumentando el riesgo de grietas y fisuras.

Estos cambios estructurales, provocados por la dilatación y contracción del material, pueden reducir drásticamente la vida útil de la carretera y comprometer la seguridad vial. A la larga, una carretera con el asfalto roto o en mal estado es una trampa mortal para los vehículos, especialmente para las motocicletas.

Camiones parados

Con el mercurio superando los 32 grados centígrados, Rusia ha dado un paso drástico para proteger sus carreteras. Las autoridades han prohibido temporalmente la circulación de camiones durante las horas diurnas en buena parte del país. El motivo: evitar que el asfalto, reblandecido por el calor extremo, sufra daños irreversibles al paso de vehículos pesados.

La restricción está activa entre las 8:00 y las 22:00 horas, afectando especialmente a las empresas logísticas y de transporte tanto rusas como de toda Europa. Estas deberán reorganizar sus rutas para operar únicamente por la noche o asumir largas pausas durante el día. Las consecuencias ya se sienten: retrasos en las entregas y tensión en la cadena de suministros.

Una solución preventiva

El organismo Uralpravtodor, responsable de las vías del este del país, ha sido quien ha comunicado esta nueva norma. Según explican, las marcas que dejan los camiones sobre el asfalto blando son costosas de reparar y peligrosas para la seguridad vial. Por eso, se establece esta temperatura como umbral crítico.

Con temperaturas extremas cada vez más frecuentes, mucho calor en verano y frío extremo en invierno, esta decisión marca un antes y un después en la gestión de infraestructuras por culpa del clima. Una solución incómoda, pero que busca evitar un mal mayor: la parálisis total de la red vial rusa.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no
OSZAR »