Casi 20 años después de su debut, que se produjo en 2006, el nuevo Jeep Compass tiene algo claro: hay que abrazar la innovación, pero sin perder de vista su herencia. El resultado es un modelo hábil en la ciudad con una capacidad todoterreno innegociable.
Más información
El nuevo Jeep Compass se ha construido sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis. Mide 4,55 metros de largo y ofrece 5,5 centímetros de espacio adicional para las piernas de sus ocupantes. El maletero gana 45 litros y llega hasta los 550; el compartimento delantero suma a esto 34 litros más.
Las cotas todoterreno del Jeep Compass
No se puede hablar de un ilustre todoterreno sin hacerlo de sus cotas. Toda la gama, también la versión de tracción delantera, tiene una distancia al suelo de hasta 20 centímetros, un ángulo de aproximación de 20 grados, uno de ruptura de 15 y uno de salida de 26. La profundidad de vadeo es de hasta 47 centímetros.

Eso sí, las versiones con tracción total serán aún más capaces: presumen de un ángulo de aproximación de 27 grados, uno de ruptura de 16 y uno de salida de 31. La distancia al suelo y la de vadeo también son mejores, pero la marca no facilitó las cifras concretas. El control de descenso de pendientes será de serie en estas variantes.
Un diseño fiel a su herencia
La fabricación del Jeep Compass respeta la tradición, permanece en la planta de Melfi (Italia), igual que lo hace su diseño exterior, que recoge todas esas características icónicas de la marca:
- La parrilla de siete ranuras.
- Los pasos de rueda trapezoidales.
- El revestimiento resistente.
- La línea lateral que conecta el frontal con la zaga.
- Pilotos traseros en forma de ‘X’ que homenajean a las garrafas de gasolina del Jeep Willys.
- La silueta de bloques cuadrados.

Todos estos elementos se integran con las novedades (como el nombre iluminado de la marca en la parte trasera) para honrar la herencia de la marca y garantizar que el vehículo conserve su aspecto característico, así como su destreza todoterreno. Y es por aquí por donde llegan las mejoras en seguridad.
El Jeep Compass estrena un escudo modular antiarañazos, parachoques reforzados y una nueva ubicación para el radar delantero: ahora está más elevado para evitar daños en espacios reducidos o cuando hay obstáculos.

El salto tecnológico del Jeep Compass
En el interior del nuevo Jeep Compass, el conductor se va a encontrar con una buena dosis de tecnología. Detrás del volante, achatado y de tres radios, aparece el cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y, a continuación, una pantalla central muy horizontal de 16. El selector de modos de conducción, por cierto, estrena diseño.
De serie son los servicios conectados que garantizan que el Jeep Compass esté siempre actualizado, recibiendo actualizaciones inalámbricas (OTA) durante todo el ciclo de vida, y la conducción autónoma de nivel dos. Opcionalmente, está disponible el head-up display, el cambio de carril semiautomático, la tecnología Matrix LED y el acceso al teléfono móvil.

Los motores del nuevo Jeep Compass
El Jeep Compass ofrece una gama variada de sistemas de propulsión compuesta por las siguientes opciones:
- Una versión microhíbrida de 145 CV.
- Una híbrida enchufable de 195 CV
- Tres eléctricas con una batería de 74 kWh, que promete una autonomía de hasta 650 kilómetros, y potencias que van desde los 213 CV de la versión con tracción delantera hasta los 375 CV de la que está equipada con tracción total.
La marca ha explicado que para conseguir ese nivel de potencia, han añadido un nuevo motor eléctrico trasero que proporciona 65,7 CV (49 kW) adicionales y hasta 232 Nm de par. A esto hay que sumar un reductor trasero de 14:1. Esto genera la máxima tracción en las situaciones más complicadas y hace posible subir una pendiente del 20%, incluso, sin agarre en las ruedas delanteras.

En lo que a recarga se refiere, las versiones eléctricas cuentan con una solución rápida de CC de 160 kW que ofrece un tiempo de recarga de 30 minutos para pasar del 20 al 80 %, así como un cargador a bordo de hasta 22 kW.
Precio del nuevo Jeep Compass
El Jeep Compass llegará a los concesionarios en el cuatro trimestre de 2025 y lo hará con la versión First Edition. Sin embargo, en esta primera toma de contacto estática con el modelo, la marca todavía no ha desvelado su gama de precios.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram