Los coches son más caros que nunca, pero eso no significa que todavía no queden en el mercado modelos de coste asequible. Lógicamente, automóviles baratos implican renunciar bien a prestaciones, bien a equipamiento, bien a ambas cosas; pero haberlos, los hay. Para quien se esté preguntando: “¿Qué coche puedo comprar en España por menos de 15.000 euros?”, esta es la respuesta.
La oferta no es muy grande, pero sí relativamente variada, así que a continuación hay una selección de modelos que combinan distintos formatos y tecnologías de propulsión.
Más información
Dacia Sandero
El coche más barato del mercado, superventas que lidera el mercado español y que ya desde su versión de acceso disfruta de la etiqueta ECO de la DGT gracias a su motorización bifuel de GLP, que tiene una potencia de 100 CV.

No es rápido ni lujoso, pero cumple con solvencia para quien necesite un coche práctico y, si se busca algo más elaborado, la versión Stepway tiene un toque SUV más llamativo.
Está disponible desde 13.940 euros.
MG ZS
MG está empezando a vender la versión actualizada del modelo, que con las novedades que trae consigo tiene un precio más elevado. Sin embargo, todavía hay tiempo de hacerse con el anterior, segundo modelo más vendido en el mercado español, y único todocamino pequeño que está dentro de estos parámetros económicos.

Eso sí, para acceder a uno que cueste menos de 15.000 euros, hay que conformarse con la versión de gasolina de acceso, equipada con un motor 1.5 VTI-tech de 106 CV. En la gama, además, también se ofrece como híbrido y eléctrico.
Está disponible desde 14.890 euros.
Seat Ibiza
El Ibiza es uno de los modelos más vendidos de la historia en España, el utilitario sigue al pie del cañón pese a que su actual generación lleva mucho tiempo en el mercado y se ha quedado atrás respecto a sus rivales en materias como la electrificación.

Por menos de 15.000 euros está disponible solo con su motor de acceso, un bloque 1.0 MPI de 80 CV que se combina con una caja de cambios manual y le permite homologar un consumo de 5,3 l/100 km.
Está disponible desde 14.990 euros.
BYD Dolphin Surf
Cierra la lista un modelo que tiene truco y es que, para entrar dentro del presupuesto de 15.000 euros, el comprador debe poder acogerse a las ayudas del Plan Moves. Sin embargo, al hacerlo, puede acceder a uno de los coches eléctricos baratos más interesantes del mercado.

Mide solo 3,99 metros, tiene un maletero de 308 litros, dispone de una pantalla de 10,1 pulgadas y monta un motor de 88 CV asociado a una batería de 30 kWh con la que homologa una autonomía de 220 kilómetros.
Está disponible desde 11.780 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram