La verdad sobre escuchar la radio en el coche con el motor apagado: ¿afecta a la batería?
Durante el apagón masivo y ante la falta de transistores, muchos conductores compartieron sus radios con los ciudadanos para estar informados.
Redactora Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.
SOBRE LA FIRMA
Cuentan que cuando aprendió a hablar, hacía crónicas de sus días en el colegio. Cuando aprendió a escribir, lo hacía por escrito. Cuando aprendió a leer, leía todos los periódicos que había en casa: desde la primera hasta la última página, incluyendo los pies de fotos. Nadie dudó que iba a ser periodista.
Llegó a Madrid, desde Zaragoza, en octubre de 2004 y cinco años después se graduaba en Periodismo en la Universidad Complutense: luego hizo un máster en Comunicación y Periodismo Deportivo en la Universidad Europea. Para entonces, la sección de Motor del Diario AS ya se había convertido en su primera escuela. A continuación, llegó El Confidencial, Autopista y un par de proyectos en los departamentos de Comunicación de empresas relacionadas con el mundo del motor. Supo qué era ser autónoma cuando colaboró en AutoBild y Periodismo del Motor, antes de saltar a Diariomotor y Centímetros Cúbicos.
Tampoco había dudas sobre su rumbo en el mundo del periodismo: iba a ser algo relacionado con las cuatro ruedas. Así que, cuando no está contando cosas de coches en EL MOTOR, suele estar pensando en cuál será su próxima ruta con ellos.
Durante el apagón masivo y ante la falta de transistores, muchos conductores compartieron sus radios con los ciudadanos para estar informados.
Las secuelas del incidente que paralizó a España este lunes todavía se notan en las carreteras: hay retenciones en varias ciudades.
Contar con los mapas de los lugares que frecuentamos en el teléfono móvil es una medida recomendable y prudente.
Redes sociales como X, Instagram o TikTok se han llenado de imágenes de estilo barroco con contradicciones basadas en dobles sentidos.
El pasado mes de enero una pareja perdió 25.000 euros después de adquirir un coche usado: este sólo es un caso entre miles.
Hay operaciones que únicamente puede llevarlas a cabo un mecánico, pero hay otras que se pueden hacer en casa.
A la hora de estacionar en la calle existe una forma que muchos conductores no conocen y que es una alternativa a las tradicionales.
Algunos agentes de Estados Unidos emplean este innovador método para prevenir problemas con los vehículos en algunos casos específicos.
Un productor musical de Japón soñaba con tener un deportivo de Maranello en su garaje particular: fue algo efímero.
El Reglamento General de Circulación recoge una de serie de normas para los peatones, así como las sanciones por no cumplirlas.
Estos son los vehículos que podrán acceder y circular por la capital sin miedo a recibir una multa de 200 euros en el nuevo año.
El ADAC ofrece un servicio de asistencia en carretera que ha usado como punto de partida para elaborar este informe.
Según un radar, en Bélgica, un conductor habría alcanzado los 696 km/h en una zona residencial y con un compacto de la marca alemana.
Hay multitud de vídeos sobre accidentes de tráfico que han sido grabados desde el coche, pero ¿qué dice la ley sobre su uso?
Colocar las bolsas del supermercado en el habitáculo del coche es algo que, a simple vista, parece que no entraña ningún peligro.
La normativa establece que la parada no puede exceder los dos minutos y, además, el conductor debe tomar una serie de precauciones.
La EMT detecta, cada día, 49 vehículos ocupando indebidamente el carril bus o las paradas de los autobuses.
La A-355, a su paso por Coín (Málaga), es conocida como ‘la carretera de la muerte’ debido a su elevado nivel de siniestralidad.
Recientemente, ha cambiado de nombre, ha seguido expandiéndose por España y, ahora, también por Portugal.
Existe una lista con fórmulas de diversa índole para rebajar el nivel de alcohol: no se ha probado la efectividad de ninguna.
A todos los trucos para lograr una conducción lo más eficiente posible, Tráfico suma un dato clave para los conductores.
Chenoa ha pasado por La Revuelta para presentar el nuevo concurso que estrena esta semana, también en La 1: The Floor.
Desde sus inicios, las mejoras de los turismos han sido innumerables, aunque, por el camino, también han perdido componentes.
Los Mossos d’Esquadra han publicado un vídeo en sus redes sociales en el que explican el ‘modus operandi’ de los delincuentes.
La Policía Foral de Navarra ha mostrado los resultados de un test de alcoholemia y de drogas realizado a un camionero.
Se trata de una técnica utilizada por los ladrones desde hace tiempo y, hoy en día, sigue siendo uno de sus ‘modus operandi’.
Desde mediados de 2023, Tráfico vigila con cámaras inteligentes si los conductores cumplen con la obligación de pararse.
Una información valiosa para todos los que van a salir en Semana Santa: la DGT prevé 15.840.000 desplazamientos por carretera.
El modelo elegido para la ocasión fue un Hurtan Albaycin, que sale de la fábrica que la marca tiene en Santa Fe (Granada).
Los premios se entregan, como es tradicional, en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!