El ascenso de Xiaomi como fabricante de coches ha sido fulgurante. De no estar en el sector ha pasado a un éxito total con el Xiaomi SU7, un ascenso meteórico que es lógico que conlleve fallos de distinta índole. El fabricante ya se ha visto envuelto en alguna que otra polémica, pero es la primera vez que salta a la luz una relacionada con los problemas de calidad.
Algunos compradores de la berlina eléctrica han compartido en redes sociales un problema con el paragolpes delantero del vehículo y, al darse muchos casos similares, ha llevado a pensar que puede tener que ver con un problema en la producción.
Más información
Según recoge CarNewsChina, varios propietarios del vehículo han mostrado en internet imágenes de como el paragolpes, en la parte superior que lo une con el paso de rueda justo por encima del faro, se sale de su sitio y deja de encajar en la carrocería.
Estos casos han tenido lugar justo en un momento en que China ha experimentado una serie de temperaturas extremas, por lo que Xiaomi pensaba que podría ser algo relacionado con el calor y decidió abrir una investigación.
Varias posibles causas
En ésta logró identificar varias posibles causas. Entre ellas se encuentra la expansión del material que conforma el paragolpes debido al calor, lo que haría que la pieza saltase, pero también se apuntó a que podía deberse a que los paragolpes de las primeras unidades careciesen de la rigidez suficiente o que los espacios de ensamblaje para las piezas fuesen inconsistentes entre unos y otros ejemplares.
También salió a la palestra el caso de un propietario que, tras un choque, experimentó un problema similar a la hora de que en el taller quisieran colocar la pieza de reemplazo, lo que según la compañía china podría significar que haya ciertas limitaciones en el diseño del vehículo.

Eso sí, Xiaomi ha confirmado que la versión de alto rendimiento, el Xiaomi SU7 Ultra, no se verá afectada por este problema porque utiliza materiales de fabricación de mayor calidad.
El fabricante ofrece a los usuarios un sistema de reparaciones incluido en su aplicación móvil que cubre también estos casos y que, en la mayoría de lances, anuncia que la operación no se demora más allá de una hora.
Se trata de la tercera polémica en la que se ve envuelta la marca tras, en primera instancia, decidir quitar la mitad de la potencia a sus coches con una actualización de software y, después, poner a la venta un capó ventilado que no era tal.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram