Fue hace unas semanas cuando Toyota presentó la renovación de su primer modelo eléctrico, el bZ4x. Sin embargo, en ese momento no comunicó todos los detalles técnicos del vehículo, algo que se ha reservado para la puesta de largo del crossover en Estados Unidos, donde ha sorprendido también con un cambio de nombre.
Al otro lado del Atlántico pasará a denominarse como Toyota bZ, para simplificar las cosas. Sin embargo, a pesar de llamarse de otra manera, a nivel mecánico será idéntico que el bZ4x europeo, por lo que ya se ha desvelado cómo será su gama de motorizaciones.
Más información
Sigue estando basado en la plataforma e-TNGA de la marca japonesa y tendrá tanto versiones de tracción delantera como integral.
El escalón de acceso emplea un motor de 167 CV, tracción 4×2 y una batería de 57,7 kWh de capacidad con la que consigue una autonomía de hasta 380 kilómetros por carga. La variante intermedia también es de tracción delantera, pero su motor desarrolla una potencia de 224 CV y se combina con una pila de mayor capacidad, 73,1 kWh, por lo que su rango de acción es de hasta 505 kilómetros.
Por último, el tope de gama es la versión con dos motores y tracción integral, cuyo rendimiento asciende hasta los 343 CV y que también emplea la batería grande. De ésta no se ha desvelado su alcance, pero por sus características (potencia y peso), debería ser inferior que el de la variante intermedia.
La pila es compatible con carga lenta en corriente alterna (CA) a 22 kW y con carga rápida en corriente continua (CC) hasta a 150 kW, pudiendo recuperar del 10 al 80% de su capacidad en una media hora.
Un diseño más sofisticado
Aunque a grandes rasgos sigue siendo el mismo coche, Toyota ha introducido cambios suficientes como para diferenciarse del modelo que se vende actualmente.
Se ha reconfigurado la firma lumínica delantera, cambia el formato de los faros antiniebla y del paragolpes, y los pasos de rueda, que hasta ahora presentaban un acabado de plástico, pueden ir en el mismo color de la carrocería en un tono de contraste, como un negro brillante, lo que hace que deje un poco atrás su carácter campero.
El interior se ha simplificado, con una gran pantalla de 14 pulgadas para operar el sistema multimedia, dos cargadores inalámbricos para smartphones en la parte delantera y luz ambiental personalizable con 64 colores.
El Toyota bZ4x se pondrá a la venta durante la segunda mitad del año, pero por el momento no se han desvelado cuáles serán sus precios.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.