Las señales de tráfico son fundamentales para la seguridad vial y conocer sus diferencias no solo ayuda a evitar accidentes, si no también multas que pueden costar varios cientos de euros.
Hay señales que son muy similares entre sí: por forma, color, símbolos… Por eso, en estos casos, es especialmente importante saber distinguirlas. No hacerlo podría acabar siendo motivo suficiente para recibir una multa de tráfico.
Más información
Estas dos señales de tráfico, por ejemplo, parecen idénticas. Una de ellas, es cuadrada con fondo azul y una flecha blanca. La otra es igual, pero redonda. Una proporciona información sobre la dirección de la calzada sin imponer obligaciones, mientras que la otra sí obliga a los conductores a seguir la dirección indicada por la flecha blanca.
Señales de tráfico azules
Se trata de la señal S-11 y la R-400c. La señal de tráfico S-11 indica cuál es la dirección de la calzada. Como todas las señales cuadradas de fondo azul, lo único que hace es facilitar información sobre las circunstancias de la vía. Es decir, ni obligan ni prohíben a los conductores realizar ningún tipo de maniobra.

Por el contrario, las señales azules de forma redonda sí que obligan a los conductores. En este caso, la señal R-400c indica la obligación de continuar hacia adelante, siguiendo el sentido del tráfico. Es decir, la dirección que marcha la flecha es la única en la que los vehículos pueden circular.
Consecuencias de no distinguirlas
Es importante saber que las señales de tráfico redondas con fondo azul obligan a seguir una dirección concreta según lo que marque la flecha blanca. Y es que hay deferentes variantes, desde la A hasta la E, que indican al conductor la obligación no solo de continuar recto, sino también de girar hacia izquierda o derecha.
No saber distinguir entre las señales azules redondas y las cuadradas, es decir, no ser capaz de discernir cuándo las indicaciones del tráfico obligan a ejecutar una maniobra o seguir una trayectoria y cuándo no; puede tener como resultado el pago de una multa entre los 100 y los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram