Es mejor saberlo: si hay un nuevo apagón y los semáforos no funcionan, así tienes que actuar según la DGT

Madrid |

Existen diferentes señales para regular el tráfico y hay que hacerles caso según un cierto orden de importancia.

semáforos apagón

Así hay que actuar ante un semáforo que no funciona.

A la hora de seguir las diferentes señales de tráfico, los conductores han de saber que existe un orden de importancia. Es decir, cuando hay varias señales e indicaciones, hay algunas que están por encima de otras en cuanto a capacidad de regular el tráfico.

Conocer este orden de prioridad de las señales es importante, por ejemplo, en casos de apagón, donde los semáforos pueden dejar de funcionar por un apagón. Este conocimiento también es útil si, por lo que sea, un semáforo deja de funcionar por problemas técnicos.

La DGT deja claro cuál es el orden de importancia a seguir según la señal que nos encontremos. Obviamente, los primeros a los que hay que hacer caso son los agentes de policía o de la Guardia Civil. Sus órdenes que den tendrán prioridad sobre cualquier otra señal.

Les siguen, por orden de importancia:  

En resumen, el orden de prioridad de las órdenes de tráfico siempre va desde los agentes hasta las marcas viales. En caso de que falte una de estas señales, como un cruce marcado con semáforos, ante la falta de electricidad por un apagón o por un corte de luz, habrá que seguir las indicaciones de las señales verticales primero y las marcas viales, después.

Cómo actuar sin semáforos ni señales

Cuando no haya semáforos operativos, bien sea por un apagón o por un problema de otra índole, habrá que tratar el escenario como cualquier otra intersección. Por ejemplo, si el semáforo solo está en una calle para regular un cruce de peatones, en este caso los vehículos deberán ceder el paso a los transeúntes, en tanto que estos tiene prioridad cuando hay pasos de cebra.

Por otro lado, cuando los semáforos sí regulen un cruce de calles y dejen de funcionar, los conductores deberán primero seguir las indicaciones de las señales verticales y horizontales. Si no las hubiera, el orden de paso empieza siempre por los vehículos que llegan por la derecha del conductor. Hay tres excepciones:

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Andrea Gil

Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, su primer contacto con el mundo del motor fue en los mundiales de MotoGP y Superbikes. Dio el salto al periodismo de motor hace cinco años y, desde entonces, sigue todo lo que tenga ruedas, especialmente si es made in Italy.

Salir de la versión móvil
OSZAR »